Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento estudiantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento estudiantil. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de septiembre de 2015

Charla-homenaje a los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa


Un año después de la desaparición forzada por parte de el estado mexicano y los cárteles de nuestros 43 compañeros normalistas de Ayotzinapa/México, no olvidamos.

Por ello, en el Centro Obrero y Popular Bertolt Brecht hemos realizado una charla recordando y explicando qué sucedió en México hace un año, tratando de explicar también el contexto Mexicano y el desarrollo de su lucha de clases para poder entender un poco qué está pasando. Desapariciones, persecución por parte del narcogobierno a cualquier intento de organización obrera, indígena, estudiantil...

          


Acudieron a esta charla una veintena de personas, posteriormente bajamos a la plaza de Pombo en Santander, donde se colocó una pancarta con imágenes artísticas de los 43, se colocaron velas y se leyeron poemas, en una concentración que duró casi una hora. 

Durante el evento se leyó el siguiente comunicado: No olvidamos a los 43, su vivacidad y su lucha por un México diferente. No olvidamos el dolor y la fuerza de sus familias quienes incansablemente han luchado por su regreso y por justicia.


         


No olvidamos las protestas y las movilizaciones de miles y miles en México y en el mundo que se unieron a esta lucha.

No olvidamos que lo sucedido en Ayotzinapa es un crimen de estado.

No olvidamos las mentiras y la arrogancia del gobierno mexicano.

No olvidamos los asesinatos, las desapariciones forzadas, los desalojos, los despojos y la represión del estado mexicano y de los carteles en todo México.

No olvidamos a los 130.000 muertos y a los 26.000 desaparecidos victimas de la violencia estos dos últimos años.
No olvidamos como los gobiernos europeos han encubierto el criminal y corrupto regimen político mexicano y como lo han apoyado con sus posturas y el envío de armas.

Pero tampoco olvidamos ni perdemos nuestra fuerza, ni abandonamos la lucha en contra de estas injusticias y en contra de esta violencia – y por esto exigimos:

- La presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa/México.

- El esclarecimiento de este crimen de estado y el castigo a los y las autores.

- La renuncia del gobierno mexicano y su presidente que han encubierto este crimen y que se han burlado de las victimas y sus familias.

- Alto a la cómplice cooperación entre los gobiernos europeos y el gobierno mexicano.

- Ni un arma europea mas para la policía y el ejercito mexicano.

- Apoyo a las víctimas y sus familias así como a la población mexicana que lucha contra la violencia. 



Los organizadores nos hacemos eco de este saludo de Omar, un superviviente de este crimen, y añadimos: 

Desde Cantabria algunos recordamos a los 43, al secuestro y desaparición, el pasado 18 de julio, del camarada Enrique López Gutiérrez dirigente del Partido Comunista Mexicano, también del reciente asesinato el 10 de Agosto del líder de las autodefensas Miguel Angel Jiménez dentro de su taxi, tras su decidida participación en la búsqueda de los 43 estudiantes de la comunidad de Ayotzinapa, así como de un fotoperiodista, una activista y otras tres mujeres en un apartamento de Ciudad de México este verano .  

Luchamos por que su memoria siga viva, por ser el zumbido, la moral de los trabajadores y de los más pobres, que no cesa de delatar al narcogobierno de la burguesía mexicana, y a las prácticas salvajes y cobardes para acallar la voz del pueblo. 

Es evidente el apoyo desde la UE y desde España, que tienden una mano a los gobiernos de esta índole, mientras que con la otra atacan a los procesos progresistas y revolucionarios de América Latina.


¡Nativa o extranjera, la misma clase obrera!


lunes, 23 de marzo de 2015

Encierro en el Rectorado de la Universidad de Cantabria - ¡NO AL 3+2!


Algunos miembros de los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC) también estamos participando en el encierro que se está llevando durante la noche de hoy en el Rectorado de la Universidad de Cantabria.

Mañana 24, día de la huelga, también estaremos acompañando a las distintas asociaciones estudiantiles y organizaciones sindicales convocantes de la huelga en las distintas acciones que se llevarán a cabo.

A las 9:00 h comenzaremos con una quedada en el Rectorado para unirnos a las compañeras/os que salgan del encierro. Posteriormente, a las 11:00 h, realizaremos una concentración seguida de un pasacampus. Por la tarde, a las 19:00 h, participaremos en la gran manifestación convocada por la Plataforma en Defensa de la Educación Pública.

¡Por la defensa de sus derechos, estudiantes y trabajadoras/es juntas/os en la huelga educativa del 24 M!

¡NO A LA LOMCE!

¡NO AL 3+2!






martes, 17 de marzo de 2015

¡NO AL 3+2! ¡EL 24M A LA HUELGA!


El 24 de Marzo, los CJC estaremos apoyando a las asociaciones en la huelga universitaria.

¡Basta de ataques a la educación pública! ¡NO AL 3+2!

Construyendo el nuevo sindicato estudiantil estatal.


domingo, 15 de marzo de 2015

Manifestación 28F Defensa de la Educación Pública en Cantabria



El pasado 28 de Febrero las calles de Santander volvieron a mostrar la lucha en torno a la educación pública, en la que tantos años llevamos inmersos. Cada día las empresas privadas obtienen más beneficios a costa de la educación pública; véase el caso en la universidad con Decreto 3+2, el cual eleva los precios de carreras escasas de contenido en las que los años de máster serán fundamentales y a los cuales solo podrán acceder los hijos e hijas de la burguesía.

 Con este, entre otros frentes, la manifestación partió de la Consejería de Educación y discurrió hasta la sede del Gobierno de Cantabria. El PCPE y los CJC participamos en ella y llevamos nuestro mensaje por una educación pública, laica, científica, gratuita, de calidad y sin segregaciones de ningún motivo para los hijos e hijas de la clase trabajadora.

 A pesar del frío, el pueblo trabajador y el estudiantado cántabro no cesamos de gritar consignas combativas, terminando finalmente con la lectura de un manifiesto en el cual se exigía, entre otras cuestiones, una educación gratuita y digna en las aulas de 2 años, mejoras laborales para el profesorado y profesionales interinos, el cese inmediato de las concesiones a centros educativos privados y más becas para comedores escolares.

A su vez, se denunció el último acto represivo por parte  del Estado, esta vez contra los 9 estudiantes imputados de la Universidad de Cantabria, entre ellos un militante de CJC,  los cuales se enfrentan a penas de cárcel por intentar participar en un acto “democrático” y que han respondido poniendo en marcha la campaña de autoinculpación simbólica #PreguntarNoEsDelito. 

 Con todo esto, el Partido Comunista de los Pueblos de España y los Colectivos de Jóvenes Comunistas animamos a la clase obrera y a los sectores populares a que se sumen a esta lucha por la educación pública, ya que solo a través de la lucha organizada y de la construcción de asociaciones estudiantiles fuertes en cada centro de estudios se podrá revertir la actual situación.


Fuente: STEC

lunes, 2 de marzo de 2015

Crónica de la huelga estudiantil en Santander


El pasado jueves 26 de Febrero se desarrollaron diversas acciones en la ciudad de Santander con motivo de la huelga estudiantil convocada contra el Decreto 3+2. Desde primera hora de la mañana, las y los estudiantes caminamos de instituto en instituto informando a compañeros y compañeras de su derecho a huelga y recriminando a aquellos profesores que habían fijado exámenes ese día como medida coactiva. 

A las 11.00 hicimos una parada para concentrarnos delante del rectorado de la Universidad de Cantabria y salimos, tras cortar la carretera durante unos minutos, hacia la Consejería de Educación, desde donde unos 300 estudiantes de universidad y enseñanzas medias nos manifestamos hasta la plaza de Correos. 

La jornada estuvo cargada de combatividad y compañerismo, pero no puede acabar ahí. Ahora es cuando toca dar un paso adelante y crear el poso organizativo para luchar hasta llevar a la clase obrera hasta la toma del poder.

¡La huelga fue un golpe, nos queda todo el combate!





viernes, 27 de febrero de 2015

Crónica de la huelga estudiantil en Castro Urdiales


En la mañana del 26 de febrero y con motivo de la huelga estudiantil, convocada contra el decreto 3+2 , en Castro Urdiales se llevó a cabo una manifestación para recalcar la falta de medios que hay en los institutos públicos y los recortes a los que se han visto sometidos los centros de estudio de las hijas e hijos de la clase obrera de Castro Urdiales.

Bajo la lluvia y el viento marcharon los estudiantes, acompañados de trabajadoras y trabajadores de la educación, aunque con escasa participación debido al mal tiempo y a que, en Castro Urdiales, el movimiento estudiantil no está correctamente articulado y no es lo suficientemente fuerte, de momento, como para dirigir una gran lucha estudiantil.

Los siguientes pasos en la lucha estudiantil en Castro Urdiales deberán pasar por la creación de un bloque de estudiantes capaz de unir las luchas de ambos institutos, puesto que las luchas de uno son las luchas del otro, por eso, queremos recalcar que esta huelga ha de ser el punto de partida de la lucha estudiantil en la localidad. Esta huelga no ha sido mas que el principio del camino y aún queda mucho por andar.

¡AVANZAR, CONSTRUIR, MOVIMIENTO ESTUDIANTIL!



miércoles, 25 de febrero de 2015

Agitación previa a la Huelga del 26F


Los Colectivos de Jóvenes Comunistas hemos realizado una gran campaña de agitación previa a la huelga estudiantil del jueves 26 de febrero. El estudiantado debe convertir cada centro de estudios en una barricada contra los recortes y en una fortaleza en defensa de la educación pública. 

En esta lucha, los CJC estaremos presentes en primera línea de batalla y animamos al estudiantado más consciente a unirse a la lucha. Recuerda que a las 11:00 habrá una concentración en el rectorado de la Universidad de Cantabria y, a las 12:30 h, una manifestación desde Ministerios.







¡Hay que prepararse, unido@ y organizad@s, para combatir el 3+2!

¡El 26 de febrero huelga estudiantil en todas las aulas! 

¡Unidos somos fuertes, organizados invencibles!

domingo, 15 de febrero de 2015

Comunicado del PCPE-CJC en Cantabria ante las imputaciones por el escrache a Ignacio Diego



CONTRA LA MISERIA Y LOS RECORTES, ¡LUCHAR NO ES DELITO!


1- Desde el Partido Comunista de los Pueblos de España y los Colectivos de Jóvenes Comunistas de Cantabria, queremos trasladar nuestro más sincero apoyo a los 9 jóvenes cántabros imputados por la protesta pacífica que realizaron hace un año en la Universidad de Cantabria, con motivo de un acto propagandístico de Ignacio Diego.

2- Estos 9 jóvenes son activistas conocidos en los movimientos sociales de Cantabria, con los que hemos coincidido decenas de veces, y uno de ellos es militante de nuestra organización. Gente trabajadora y concienciada para la que se piden penas de cárcel (que en algunos casos podrían llegar a sumar hasta 12 años), por el mero hecho de organizarse para realizar una protesta a favor de la Educación Pública completamente pacífica. 

3- Fue la propia Universidad de Cantabria la que prohibió arbitraria y antidemocráticamente la entrada de decenas de personas al “acto público con entrada libre hasta completar aforo” que organizaba el Consejo de Estudiantes de la UC, muchos de cuyos miembros están vinculados a Nuevas Generaciones del PP. El acto quedó reducido a unos pocos militantes de Nuevas Generaciones que actuaron como palmeros de su líder.

4- Los medios que utilizaron las decenas de personas que defendían la Educación Pública fueron pancartas y gritos. Frente a ello, los únicos que utilizaron la violencia fueron los escoltas de Ignacio Diego, que agredieron a dos jóvenes con puñetazos y empujones a varios más.

5- El comportamiento pacífico de los asistentes a la protesta queda corroborado por vídeos y fotografías colgados en la red, además de ser confirmado por una periodista de la cadena SER que declaró ante el juez que en ningún momento se vivieron episodios violentos por parte de los jóvenes. Aun así, el juez de instrucción ha decidido llevarles a juicio por delitos de coacciones, desórdenes públicos, daños en uno de los vehículos e intento de agresión, con las declaraciones de los policías y escoltas de Diego como único sustento de las acusaciones.

6- Nos encontramos ante una situación grave con un nuevo montaje jurídico/policial para criminalizar todo acto legítimo de protesta y organización, con unas imputaciones absolutamente desproporcionadas y politizadas. Se pone de manifiesto una vez más que vivimos en la dictadura del capital, donde las leyes, las fuerzas policiales y los juzgados actúan para la defensa del poder establecido, reprimiendo, amenazando e intimidando a los trabajadores y movimientos que se organizan y luchan.

7- La necesidad del capitalismo español de profundizar en la explotación y en la miseria del pueblo para recuperarse de su crisis, unida a su incapacidad para generar nuevos consensos sociales, obliga al sistema a desarrollar toda una campaña de represión contra los movimientos organizados, campaña que tiene su máxima expresión política en la llamada Ley mordaza. Este juicio no es sólo la causa de estos 9 jóvenes en particular, sino la causa de todos los trabajadores y trabajadoras, de todos los sectores y personas que se rebelan contra la injusticia. Es la causa del joven Alfon, condenado a 4 años y medio en un montaje policial, es la causa de los 5 mineros asturianos condenados a 2 años y medio, es la causa de los 300 denunciados por participar en piquetes,  o la causa de decenas de montajes policiales. 

8- El PCPE y los CJC en Cantabria EXIGIMOS EL INMEDIATO SOBRESEIMIENTO del proceso penal abierto contra estos jóvenes y lanzamos un llamamiento a participar en las movilizaciones que se convocarán. No pedimos nada a las instituciones porque sabemos que nada hay que esperar de los jueces y leyes burguesas. La movilización y lucha obrera y popular son la única garantía de que se haga justicia y estos 9 jóvenes sean absueltos de todo delito.

9- Nada podemos esperar del capitalismo la clase obrera y el pueblo salvo más paro, más miseria, más explotación, más injusticia y más recortes. Sólo la instauración de una República Socialista con la clase obrera en el poder garantizará el pleno empleo, una economía al servicio del pueblo y unos servicios públicos universales, gratuitos y de calidad. 


¡VIOLENTOS SON QUIENES NOS OBLIGAN A DEFENDERNOS!

¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!