Mostrando entradas con la etiqueta Internacionalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionalismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2016

Manifestación republicana en Santander


Los Colectivos de Jóvenes Comunistas participamos el pasado 16 de abril en la manifestación por la República en Santander. 

Bajo el lema de nuestra campaña a nivel estatal "También fuimos refugiados/as, también nos persiguieron y criminalizaron", coreamos consignas combativas a favor de la construcción de una República Socialista con un carácter internacionalista, que permita la apertura incondicional de las fronteras a todas las personas refugiadas y que sea de carácter confederal, posibilitando el derecho de autodeterminación de los pueblos.

¡POR LA REPÚBLICA SOCIALISTA!
 































martes, 15 de marzo de 2016

Movilización contra la OTAN - 30 aniversario del referéndum


El viernes 11 de marzo se celebró una concentración contra la OTAN con motivo del 30 aniversario del Referéndum, convocados por la CGT y el PCPE.

Manifiesto leído durante la concentración:

Ayer, 12 de marzo, se cumplieron 30 años de la celebración del referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN. A pesar de las manipulaciones, la presión mediática y las coacciones, el 40% de los votantes expresaron su rechazo a la pertenencia de España a la OTAN. En Cataluña, País Vasco y Canarias el rechazo fue mayoritario.

Hoy, después de 30 años, existen aún más razones que entonces para exigir nuestra salida inmediata de la OTAN.

Para comenzar, recordamos el incumplimiento de las tres condiciones con las que se votó el referéndum de 1986. Estas condiciones eran la no pertenencia a la estructura militar (condición que violó el gobierno de Aznar al introducir a España en dicha estructura militar en 1997), la reducción progresiva de las tropas extranjeras (no sólo no han disminuido sino que han aumentado) y la prohibición que instalar, almacenar o introducir armas nucleares en España (condición que también fue incumplida al introducir una cláusula con posterioridad).

ESTA ES A LO QUE LLAMAN DEMOCRACIA Y QUE CONSISTE EN REALIDAD EN LA LEY DEL EMBUDO, EN LA QUE EL PODER POLÍTICO, ECONÓMICO Y MILITAR PASA POR ENCIMA DE LA LEGALIDAD Y DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO EXPRESADA EN REFERÉNDUM.



Desde su nacimiento la OTAN ha utilizado las guerras, el terrorismo de estado y la destrucción social y económica de países y regiones enteras. 25 años después de la desaparición de las Unión Soviética, la OTAN está involucrada directamente o indirectamente en decenas de guerras por todo el planeta, con el objetivo de asegurar el dominio de las grandes potencias imperialistas y el saqueo económico por parte de las corporaciones multinacionales.

Condenamos el indignante uso de barcos de guerra de la OTAN para impedir la llegada a Europa de los miles de refugiados de Oriente Medio que huyen de las guerras de Irak y Siria, guerras que han sido precisamente alentadas y financiadas por la OTAN y sus aliados para destruir dos países y asegurar el control de los recursos petrolíferos y las vías de comunicación en Oriente Medio. NO será posible la paz y la reconstrucción de esa región mientras las grandes potencias y sus aliados antepongan sus intereses estratégicos y económicos.

Bertolt Brecht, en referencia al fascismo, escribió: “Estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo, rebelarse contra la barbarie que nace de la barbarie, equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.

Por eso, además de exigir la salida de la OTAN, es necesario combatir al imperialismo en todas sus formas, sea la barbarie militar o sea la dominación política y la explotación económica a las que nos someten y someterán la Unión Europea, los futuros tratados de libre comercio TTIP y TISA o las grandes multinacionales que arruinan nuestra industria y nuestros derechos laborales para llevarse la producción a países donde pueden explotar a los trabajadores/as, incluidos niños y niñas.

La presencia de España en la OTAN no sólo no nos ha proporcionado ninguna seguridad sino que ha supuesto la multiplicación de las intervenciones militares españolas en el extranjero y, con ello, de los gastos militares y de la amenaza de atentados.
Actualmente hay tropas españolas participando en 16 misiones fuera de nuestro territorio, todas ellas en Oriente Medio, el Mediterráneo y África. En los últimos años se aprecia una clara tendencia al aumento del imperialismo español en África, con 9 misiones en países como Senegal, Malí, Cabo Verde, Gabón, República Centroafricana, Somalia o la operación Atalanta en el océano Índico.

Más allá de la presencia física de tropas españolas en el extranjero, en la estrategia militar yanqui y europea España ocupa un lugar geoestratégico clave para garantizar el saqueo de las riquezas de los pueblos africanos y su sumisión al imperialismo.
El pasado mes de junio España firmó con Estados Unidos un acuerdo por el que la base de Morón se convierte en la base permanente de la Fuerza de Mando de Estados Unidos para África, aumentando de 850 a 3.000 el número de marines yanquis que puede albergar la base.

Dentro de los mismos planes se inscribe la escalada de maniobras militares que se están desarrollando en nuestro país. El pasado otoño fueron las maniobras TridentJuncture 2015, las de mayor dimensión desde el final de la Guerra Fría, con la participación de más 36.000 soldados de 30 países, siendo España el principal escenario de estos ejercicios. Y justo hoy finalizan las maniobras DACEX/DACT 2016, que se han desarrollado en las islas Canarias desde el 24 de febrero con la participación de aviones de España, Alemania, Bélgica y los Estados Unidos.

NO QUEREMOS NI MANIOBRAS NI BASES EXTRANJERAS EN NUESTRO TERRITORIO, NO QUEREMOS SER LANZADERA DE GUERRAS DE SAQUEO Y BOMBARDEOS EN ÁFRICA
TENÍAMOS RAZÓN: BASES FUERA, OTAN NO


miércoles, 16 de diciembre de 2015

Crónica de la concentración contra la OTAN en Santander


Medio centenar de personas se concentraron el pasado viernes 11 de noviembre en la Plaza del Reenganche de Santander para denunciar la utilización del territorio del estado español como base de operaciones para la alianza criminal de la OTAN.

La concentración, organizadas por el PCPE y por varias organizaciones políticas y sociales, sirvió para recordar los asesinatos terroristas del mes pasado en París, pero también para condenar las decenas de ataques que sufren los pueblos de Irak, Libia, Siria, Afganistán, etc.

En el manifiesto que se leyó durante la protesta se denunció el carácter imperialista que tiene la Unión Europea y los Estados Unidos y se criticó el papel que juega nuestro país en el marco imperialista internacional como miembros de la OTAN.

Al finalizar el manifiesto, las personas concentradas corearon el lema de la pancarta que presidía la protesta: "¡OTAN NO, BASES FUERA!"





miércoles, 21 de octubre de 2015

Crónica de las “Euromarchas” en Santander


La mañana del sábado 17 de octubre el PCPE y los CJC de Cantabria participamos en las denominadas “Euromarchas” bajo nuestra propia caracterización de las mismas, como una manera más de hacer valer la consigna que desde hace años llevamos a la clase trabajadora: Por la salida de la Unión Europea, el Euro y la OTAN.

La marcha transcurrió de manera normal, pero con una baja asistencia, algo que venimos sufriendo en las movilizaciones populares de todo tipo desde que la idea de la “ilusión” y “el cambio” a través de las instituciones fue lanzada por determinadas organizaciones de la llamada izquierda.

El recorrido, desde Ministerios hasta Correos, fue realizado bajo las consignas de “OTAN NO, BASES FUERA”, “El hijo del obrero a la universidad” o “Viva la lucha de la clase obrera”, éstas últimas muy arraigadas en cada movilización que se lleva a cabo.

Durante la manifestación se tuvo ocasión de asistir a un teatrillo organizado por algunos compañeros, en el que se evidenciaba el perjuicio que ocasionará el TTIP (Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la UE) a los trabajadores europeos en beneficio de las grandes multinacionales. También se realizó una parada en el recorrido para escuchar el comunicado del colectivo “Bertolt Brecht”, junto con dos poemas de dicho autor, denunciando las acciones terroristas de la OTAN y la cada vez mayor implicación del Estado Español en sus maniobras y su estrategia, pues cabe recordar que en nuestro territorio se llevan a cabo las mayores maniobras militares de dicha organización desde la Segunda Guerra Mundial, organización que cuenta con miles de asesinatos a sus espaldas, y que es actualmente la mayor amenaza para el desarrollo pacífico de los pueblos del mundo.



A pesar de la baja participación, el bloque comunista estuvo bien nutrido, lo que ayudó visiblemente a elevar el carácter de lucha de la jornada, que contó con unos 300 asistentes.

El Partido Comunista de los Pueblos de España y los Colectivos de Jóvenes Comunistas
hacemos un llamamiento a la clase trabajadora para que no se deje seducir por opciones fáciles y rápidas, para que se fije en hechos concretos como el de Grecia para realizar sus análisis políticos y para que se empiece a desarrollar la idea de que la lucha concreta y específica organizada es la única salida a la dictadura del capital que se muestra en forma de privatizaciones, recortes de servicios públicos, desahucios de familias obreras, precarización de las condiciones laborales y anulación de convenios colectivos. Estas medidas defienden sus intereses y el Partido Comunista, como trabajadores, defiende los nuestros. Y esto es un hecho que no se debe olvidar.





jueves, 8 de octubre de 2015

Contra la OTAN, Agitación y Charla de Ángeles Díez




En las últimas semanas, el PCPE y los CJC en Cantabria estamos desarrollando una campaña agitativa para denunciar las maniobras militares “Trident Juncture 2015” que realizará la OTAN durante los meses de octubre y noviembre en España.
Dichas maniobras, que según portavoces de la alianza criminal son el mayor simulacro “desde el fin de la Guerra Fría y, posiblemente, de la historia de la OTAN”, se encuadran en la estrategia imperialista de la alianza terrorista que constituye la OTAN, la cual pretende utilizar el territorio español como base para futuras intervenciones e injerencias en países de África o de Oriente Próximo, con el objetivo de beneficiar a los grandes grupos monopolistas de la Unión Europea y de los Estados Unidos.

Estas maniobras militares se desarrollarán en un escensario marcado por la situación de los refugiados, como consecuencia directa de la guerra imperialista que llevan a cabo los países miembros de la OTAN en territorios como Siria, Irak, Libia o Afganistán.

El PCPE y los CJC en Cantabria hacemos un llamamiento para que las movilizaciones de rechazo a estas maniobras militares sean un éxito y puedan servir como respuesta organizada de la clase obrera y los sectores populares a las políticas imperialistas de la Unión Europea y los Estados Unidos.

En este sentido, además de dichas movilizaciones, también anunciamos la celebración de la charla "La OTAN y la recolonización del mundo", ofrecida por Ángeles Diez Rodríguez, doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Complutense de Madrid, que tendrá lugar este sábado 10 de octubre en el salón de actos de CC.OO. en Santander.




Más info:
https://forocontralaguerra.wordpress.com/

lunes, 28 de septiembre de 2015

Charla-homenaje a los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa


Un año después de la desaparición forzada por parte de el estado mexicano y los cárteles de nuestros 43 compañeros normalistas de Ayotzinapa/México, no olvidamos.

Por ello, en el Centro Obrero y Popular Bertolt Brecht hemos realizado una charla recordando y explicando qué sucedió en México hace un año, tratando de explicar también el contexto Mexicano y el desarrollo de su lucha de clases para poder entender un poco qué está pasando. Desapariciones, persecución por parte del narcogobierno a cualquier intento de organización obrera, indígena, estudiantil...

          


Acudieron a esta charla una veintena de personas, posteriormente bajamos a la plaza de Pombo en Santander, donde se colocó una pancarta con imágenes artísticas de los 43, se colocaron velas y se leyeron poemas, en una concentración que duró casi una hora. 

Durante el evento se leyó el siguiente comunicado: No olvidamos a los 43, su vivacidad y su lucha por un México diferente. No olvidamos el dolor y la fuerza de sus familias quienes incansablemente han luchado por su regreso y por justicia.


         


No olvidamos las protestas y las movilizaciones de miles y miles en México y en el mundo que se unieron a esta lucha.

No olvidamos que lo sucedido en Ayotzinapa es un crimen de estado.

No olvidamos las mentiras y la arrogancia del gobierno mexicano.

No olvidamos los asesinatos, las desapariciones forzadas, los desalojos, los despojos y la represión del estado mexicano y de los carteles en todo México.

No olvidamos a los 130.000 muertos y a los 26.000 desaparecidos victimas de la violencia estos dos últimos años.
No olvidamos como los gobiernos europeos han encubierto el criminal y corrupto regimen político mexicano y como lo han apoyado con sus posturas y el envío de armas.

Pero tampoco olvidamos ni perdemos nuestra fuerza, ni abandonamos la lucha en contra de estas injusticias y en contra de esta violencia – y por esto exigimos:

- La presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa/México.

- El esclarecimiento de este crimen de estado y el castigo a los y las autores.

- La renuncia del gobierno mexicano y su presidente que han encubierto este crimen y que se han burlado de las victimas y sus familias.

- Alto a la cómplice cooperación entre los gobiernos europeos y el gobierno mexicano.

- Ni un arma europea mas para la policía y el ejercito mexicano.

- Apoyo a las víctimas y sus familias así como a la población mexicana que lucha contra la violencia. 



Los organizadores nos hacemos eco de este saludo de Omar, un superviviente de este crimen, y añadimos: 

Desde Cantabria algunos recordamos a los 43, al secuestro y desaparición, el pasado 18 de julio, del camarada Enrique López Gutiérrez dirigente del Partido Comunista Mexicano, también del reciente asesinato el 10 de Agosto del líder de las autodefensas Miguel Angel Jiménez dentro de su taxi, tras su decidida participación en la búsqueda de los 43 estudiantes de la comunidad de Ayotzinapa, así como de un fotoperiodista, una activista y otras tres mujeres en un apartamento de Ciudad de México este verano .  

Luchamos por que su memoria siga viva, por ser el zumbido, la moral de los trabajadores y de los más pobres, que no cesa de delatar al narcogobierno de la burguesía mexicana, y a las prácticas salvajes y cobardes para acallar la voz del pueblo. 

Es evidente el apoyo desde la UE y desde España, que tienden una mano a los gobiernos de esta índole, mientras que con la otra atacan a los procesos progresistas y revolucionarios de América Latina.


¡Nativa o extranjera, la misma clase obrera!


miércoles, 3 de junio de 2015

Concentración de apoyo a la huelga de hambre de Takbar Haddi


Los CJC en Cantabria hemos estado hoy en la concentración de apoyo a la huelga de hambre que Takbar Haddi mantiene desde el pasado 15 de mayo.

Takbar reclama justicia por el asesinato de su hijo a cargo de los colonos marroquíes en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.

Desde los CJC en Cantabria nos sumamos al apoyo a la lucha que Tekbar Haddi mantiende en Canarias.

¡VIVA EL SÁHARA LIBRE!



jueves, 5 de febrero de 2015

Intenso día de luchas en Cantabria


Hoy ha sido un intenso día de luchas en Cantabria. Miembros de los CJC del colectivo de Santander hemos acudido por la mañana a casa de Amparo, la vecina de Las Llamas que iba a ser desalojada debido a la construcción de un vial, que es totalmente innecesario, pero con el que se beneficiarán constructoras ligadas a la esfera del Partido Popular. Finalmente, Amparo tuvo que ser trasladada al hospital, debido al trastorno que le ha supuesto esta convulsa situación y se encuentra actualmente ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).




Por la tarde, hemos asistido a una concentración para exigir al Gobierno español el asilo para Hassanna Aalia, condenado a cadena perpetua en Marruecos por un tribunal militar por participar en 2010 en un campamento de protesta pacífico.

¡Los y las comunistas salimos siempre a la calle para defender las justas reivindicaciones de la clase obrera y los sectores populares!