Mostrando entradas con la etiqueta Torrelavega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torrelavega. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Crónica de la visita de Giorgos Marinos a Cantabria


El pasado miércoles 9 de diciembre se celebró un mitin organizado por el Partido Comunista de los Pueblos de España en el Centro Social Ítaca de Torrelavega. En el acto intervinieron Lorena García, candidata al congreso por el PCPE, que hizo un llamamiento al voto para el PCPE y especialmente a la organización en estructuras que luchan por el socialismo, como el Partido Comunista. También intervino Iván Martínez, concejal por la Asamblea Ciudadana por Torrevalega, que defendió la línea política del PCPE ante las del resto de fuerzas políticas que se presentan a estas elecciones y abogó por quitarse el miedo ante el voto a los comunistas.



Por último, intervino Giorgos Marinos, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Grecia (KKE), quien comenzó haciendo un repaso por las distintas fuerzas políticas, tanto griegas como españolas, desde los partidos más antiguos, hasta la nueva socialdemocracia, de la cual cuestionó su postura ante la Unión Europea o la OTAN, concluyendo que estas “nuevas” fuerzas sirven igualmente al capital. En contraposición, Marinos destacó a partidos como el PCPE o el KKE, que luchan tanto contra las estructuras imperialistas ya mencionadas, como contra las fuerzas políticas que las apoyan.

“Hoy en día hay mucha gente que se pregunta si un gobierno de Podemos puede favorecer a la clase obrera”, señalaba Marinos, para continuar diciendo que esto sería un tiempo perdido ya que al mismo tiempo se beneficiará al capital. “Tenemos que evitar la trampa”, sentenciaba, “pues en Grecia tuvimos el ejemplo del mito de Tsipras y Syriza, de los cuales se decía que solventarían los problemas de la clase obrera, pero cuando llegaron al gobierno, aplicaron medidas más fuertes contra el pueblo que cualquier gobierno de derechas. La socialdemocracia, nueva y antigua, disminuyeron las pensiones, anularon los convenios colectivos, enviaron fuerzas de represión contra trabajadores en huelga y ampliaron la edad de jubilación hasta los 67 años.”

              


Asimismo, Marinos defendió que el capitalismo está podrido y mientas la situación se agudiza hay que dar una respuesta a través de la organización en estructuras de clase como los partidos comunistas. “Además de luchar por un mejor salario, educación pública, seguridad social, etc., la gente se ha de organizar en el Partido Comunista para decidir su propio camino de acuerdo a sus propios intereses de clase.”

Giorgos Marinos finalizó su intervención señalando que “los grandes empresarios, banqueros y oligarcas tienen sus propios partidos, los partidos neoliberales y socialdemócratas, pero la clase obrera tiene su propio partido: el PCPE.”


lunes, 4 de mayo de 2015

La Juventud y el Partido Comunista junto a los trabajadores en huelga de Correos


Hoy, lunes 4 de mayo, estaba convocada una huelga estatal, por parte de los trabajadores de Correos, en protesta por el bloqueo que están sufriendo en la negociación del convenio y por los recortes que viene padeciendo el servicio público.

Miembros de la Juventud y del Partido Comunista hemos estado presentes, junto a los Comités para la Unidad Obrera (CUO), desde primeras horas de la mañana, en los piquetes informativos de Torrelavega y Santander, donde la jornada de paro ha sido un éxito.

Correos, en lucha. Ni recortes, ni despidos.

¡PELEAR UNIDOS Y UNIDAS HASTA VENCER!



viernes, 27 de marzo de 2015

Crónica de la Marcha de Greyco. Torrelavega - San Felices de Buelna.



El pasado día 14 de marzo, los trabajadores de Greyco salían a la calle para denunciar la difícil situación que atraviesan como resultado del ERE que impone la patronal; los militantes del PCPE y los CJC en Cantabria acudimos a la marcha para mostrar nuestro apoyo a la lucha. 

La situación en este centro de trabajo es un ejemplo más de la explotación que sufre día a día la clase obrera en nuestro país. La falta de inversión, el modo en que la fuerza de trabajo y las instalaciones ha sido exprimidas hasta el último céntimo, mientras la patronal recibía subvenciones por valor de 700.000€ y, finalmente, el ERE, han conducido al estallido de este conflicto obrero.




Durante toda la marcha, que comenzó en Torrelavega, no cesó de caer una intensa lluvia, que sin embargo, no fue impedimento para corear consignas por la lucha de la clase obrera y contra la patronal; las consignas más combativas y clasistas arrancaban la mayoría de las veces de los militantes comunistas y se mezclaban con los eslóganes de tinte reformista que proferían los elementos oportunistas presentes en la marcha. 

Al pasar por las instalaciones de la fundición, los obreros leyeron un manifiesto explicando la situación del conflicto y su determinación por continuar luchando hasta la resolución en positivo del mismo. Tras 3 horas y media de marcha por fin llegamos a San Felices de Buelna donde concluyó la marcha.

Los y las comunistas sabemos que la lucha es el único camino para la emancipación de la clase obrera y el pueblo trabajador, y recordamos que cualquier conquista que se alcance en la dictadura del capital tiene los días contados si no se avanza hacia una sociedad regida por los principios del socialismo científico, donde los medios de producción sean propiedad de todos los trabajadores y trabajadoras.

¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!